MICROACONDICIONAMIENTO

Te valoramos en profundidad para encontrar la solución, te acompañamos con el mejor tratamiento para tu recuperación

El microacondicionamiento es una técnica de tratamiento manual desarrollada por el Dr. Alejandro Elorriaga. Su filosofía se basa en la idea de que, al trabajar en niveles microestructurales del cuerpo, se pueden lograr mejoras significativas en el funcionamiento global, siguiendo el principio: “Trabajando en zona micro, vamos a tener mejora en el aspecto macro”.

Esta técnica se aplica de forma analítica y específica sobre los tejidos musculoesqueléticos, con el objetivo principal de facilitar el drenaje de sustancias nocivas acumuladas, como metabolitos inflamatorios. Además, ejerce un marcado efecto sobre el sistema nervioso, optimizando su función y promoviendo su autorregulación.

Evaluación Integral: La Base del Éxito

Para implementar el microacondicionamiento de manera eficiente, es fundamental realizar una evaluación previa exhaustiva. Se emplean diferentes tests neuromotores dirigidos a las estructuras implicadas, analizando tanto el nivel local como global del sistema musculoesquelético. Esta valoración permite identificar déficits funcionales, estableciendo una planificación de tratamiento personalizada y dirigida.

Mecanotransducción: Mejorando desde lo Micro

El microacondicionamiento se centra en el trabajo sobre pequeñas raíces nerviosas distales, buscando activar fenómenos de mecanotransducción. Este proceso implica que las fuerzas mecánicas aplicadas sobre los tejidos generan respuestas bioquímicas en el sistema nervioso. Estas interacciones contribuyen a restablecer el equilibrio neuromuscular y a mejorar la comunicación entre el sistema nervioso periférico y central.

terapia manual microacondicionamiento

Beneficios Neurofuncionales y Preventivos

La técnica tiene como objetivo principal la mejora neurofuncional de las estructuras nerviosas, logrando cambios sistémicos significativos. Entre sus beneficios, destaca su capacidad para:

  • Prevenir lesiones al intervenir sobre los primeros signos de disfunción antes de que se conviertan en patologías estructurales.
  • Optimizar el rendimiento funcional, tanto en contextos cotidianos como en actividades deportivas.
  • Promover la regeneración y recuperación tisular, mejorando la movilidad y elasticidad del tejido afectado.

Un Enfoque Global desde la Precisión

El microacondicionamiento no solo aborda problemas existentes, sino que también actúa de manera proactiva en el mantenimiento de la salud musculoesquelética. Su enfoque, centrado en la interacción entre los tejidos y el sistema nervioso, lo convierte en una herramienta valiosa para fisioterapeutas que buscan intervenciones de alta precisión y efectos duraderos en el bienestar global de sus pacientes.

Esta técnica, que combina principios biomecánicos, neurológicos y funcionales, se consolida como un método innovador para integrar el trabajo local y su impacto a nivel sistémico, potenciando la salud y el rendimiento físico de manera holística.

Fisio Dynamic
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.